Galve es un lugar privilegiado por las rocas que conforman su territorio, formadas en ambientes costeros y continentales del Jurásico Superior y Cretácico Inferior, albergan un importante registro fósil de vertebrados continentales (por cantidad, calidad y diversidad), el cual ilustra fielmente los ecosistemas terrestres de ese momento de la historia de la Tierra y convierte a Galve en uno de los lugares más apreciados y reconocidos de Europa a nivel paleontológico.
Junto a huellas, huevos y huesos fósiles de dinosaurio se han encontrado en Galve restos de reptiles voladores, anfibios, peces, plantas e incluso mamÃferos.
El Parque Paleontológico de Galve, creado en 1993, está integrado por el Museo Paleontológico de Galve "José Mª Herrero", los Yacimientos de Icnitas, las Reproducciones de Dinosaurios.
El visitante tiene la oportunidad de visitar in situ las huellas, en el Museo los fósiles originales de dinosaurios únicos en el mundo y en el campo las grandes reproducciones de dinosaurios que vivieron en esta tierra.
Puede adquirir este Libro Guía en el Museo Paleontológico de Galve
Como no podía ser de otro modo, el material encontrado en Galve ha sido sometido a estudios científicos, publicados por reconocidos paleontólogos de varias nacionalidades. Para que toda esta información sea accesible, se ha editado una guía que refleja las diferentes clases de dinosaurios que poblaron Galve hace entre 130 y 120 millones de años.
Nuestro teléfono de información es el 669 34 00 21 y nuestro e-mail: contacto@dinosauriosgalve.com